>
karinna.mypressonline.com
karinna y sus desvaríos
He decidido por fin hacer mi página web, y lo digo porque cuando voy a internet y abro cualquier navegador
veo páginas de muchas cosas pero siempre me he preguntado
¿Cómo es que puedo ver todo eso desde mi computadora?.
Entonces mi curiosidad me llevó a preguntarle a mi estimada y querida amiga Alexia
porque ella es muy versada en esas cosas de computación,
Y Alexia me dijo: Si tú haces una página web en tu computadora
esa página solamente la veréis tú y los de tu casa,
que sóis los que tenéis acceso al computador, pero nadie más
Si te entiendo Alexia.- le dije yo.- pero yo quiero que la vean acá, en Portugal y en la China
Entonces mi amiga Alexia.- tan amorosa ella.- me dijo
Si quieres que tu página web la vea todo el mundo y desde cualquier parte, pues para eso existen los hosting, o alojamientos.
Esas son empresas que tienen computadoras de gran capacidad donde quien hace una página web
puede o debe alojarla en una de esas computadoras, para que desde allí, desde esas computadoras, mediante unos códigos
a los que les llaman DNS, pueda, esa página web verse en todo el mundo
ya que esos computadores están en contacto con otros computadores permanentemente,
y así esos computadores van esparciendo esa página web por todo el mundo
Así, .- añadió Alexia.- a tu página web le dan una dirección que se llama IP
con la cual toda persona en cualquier parte del mundo, escribiendo tu dirección IP puede ver tu página
Como la dirección IP es una serie de números muy engorrosos de memorizar
Esos números se traducen en letras para formar un nombre para la página,
y así escribiendo el nombre de la página, esta se pueda encontrar fácilmente
Esa es a grandes rasgos.- me dijo mi amiga Alexia.- lo que es la internet.
Aunque hay que aclarar unos pequeños detalles.- me dijo Alexia.-
Lo que uno busca en internet no son páginas web como tal,
si no lo que uno busca es un sitio web, y ese sitio web es el que se compone de una o varias páginas
Lo que sucede.- me dijo alexia.- , es que estamos acostumbradas a llamarlas páginas web
Y ese sitio web.- añadió Alexia.- debe estar registrado con un nombre y lo que se llama Dominio.
Entonces es cuando los buscadores, porque internet necesita buscadores que encuentren esos sitios web
Y es así cuando los buscadores por ejemplo buscan un sitio web, ellos buscan la direcció de ese sitio web y su dominio
Por ejemplo, si queremos ir al sitio web de la Coca Cola,
en el navegador escribimos el nombre del sitio web de la coca Cola que por ló gica será cocacola, así todo seguido y en minúsculas
y le añadimos el dominio, que podrá ser .com, .net, .info, etc. y que en este caso será punto com.
O sea si en el navegador escribimos cocacola.com, el navegador nos llevará al sitio web de la Coca Cola.
Pero aú nos queda algo, . Resulta que como todo sitio web se compone de varias páginas,
cómo sabe el navegador que página mostrarnos del sitio cocacola.com?.
Eh ahí el truquillo, todo sitio web, se componga de una o se componga de varias páginas, una de ella,
que suele ser la página principal o la que nos informa de que estamos dentro del sitio web cocacola.com, se debe llamar index, Sí index
las demás páginas pueden llamarse como quieran, pero una de ellas debe llamarse index, ¿por qué?
porque los buscadores, cuando le digas que te lleven al sitio web de cocacola.com,
ellos irán, al sitio web de cocacola.com, y buscarán una página llamada index, esa es la página que los buscadores irán a buscar.
Por eso es importante que todos los sitios web, tengan entre sus páginas, una que tenga por nombre.- index.-
Y todas las páginas, incluso la página index, debe tener la terminación html
¿por qué html diréis vosotros?
porque html es el idioma con que se escriben las páginas web
O sea.- me dije yo.- primero debo crear mi sitio web en mi ordenador,
y después subirla o alojarla en un hosting o alojamiento para que este hosting la reparta y así se vea en todo el mundo.
¡Que fácil!.- dije yo.-.
Entonces ahora, voy a probar de crear nuestra web y ponerla (o subirla) a un hosting
y buscando por aqu&iacxute; y buscando por allá me encontré con Razyhosting
que es el hosting que elegí para que nuestro , ( y los incluyo queridos)sitio web se vea en todo el mundo
Pero como ya estoy cansada, le pediré a mi buena amiga Alexia, que ella lo haga por mí y nos registre en Razyhosting.com.
Así que Alexia, ya puedes empezar.
Alexia es una muy buena amiga, ella me enseñó a formatear el ordenador y otros truquillos.
Y yo, como no entiendo mucho de esto, le pedí a ella que me ayudara
y así puedo ir aprendiendo
Bien .- dijo Alexia.- Lo primero que se debe hacer es crear una carpeta en nuestro escritorio
a la que llamaremos "mipaginaweb".
dentro de esa carpeta, crearemos otra a la que llamaremos "objetos"
que es donde guardaremos las imagenes que iremos poniendo en nuestra página web
y tambiên crearemos nuestra página index.html
¿ Y cómo creamos nuestra página index?
Para crear nuestra página index.html, debemos hacerlo con nuestro notepack o blok de notas
Abrimos nuestro Blok de notas, escribimos cualquier cosa, y para guardarlo
no lo guardamos como txt que es la forma por defecto que tiene para guardar el blok de notas
sino que lo guardamos como html
Ahora que ya tenemos nuesta carpeta en nuestro escritorio con nombre"mipaginaweb
y dentro de ella la carpeta "objetos" y nuesto index.html
podemos comenzar
Recordemos que se supone que ya tenemos creada (en nuestro ordenador),
en una carpeta que se llama - mipaginaweb.-la página index.html,
y una carpeta que se llama -objetos - donde en esa carpeta objetos pondré
también algunas imagenes para que se vean en nuestro sitio web..
Como siempre, lo primero que hay que hacer es registrarse en dicho hosting.
¿Y para qué?.
Pues para que éste, hosting nos reserve un espacio en los ordenadores que el tiene,
y podamos nosotros poner allí nuestra web.
Lo que haremos será contratar un plan de hosting gratuíto.
Existen planes de pago y existen planes gratuítos,
nosotros elegiremos el gratuíto Es que esto de las crisis no da ni para ser decente.
vosotros os preguntaréis que ¿qué es lo que ganan los hosting concediéndo espacios gratuítos?.
Pues es muy sencillo, ganan dos cosas, primero ganan clientes en potencia, y segundo, ganan imagen ante los demás
hosting,
ya que mientras más sitios web estén alojados en sus computadoras, más importancia
tienen ante los demás.
Bueno, después de esta perorata un poco cansadora vamos a lo práctico, que es nuestro registro
en el hosting Razy.
Acá veremos la forma de registrarnos en el hosting Razyhosting punto com, (Siguiéndo los pasos
que daremos con la colaboración de Alexia), y nos daremos cuenta también que,
aunque pongamos nuestros datos correctamente,
en alguna ocasión Razy nos dirá que algún dato no lo reconoce.
Digo que haremos, porque os invito a seguir lo mismo que hacemos Alexia, y yo, y si aún no tenéis vuestra página index preparada,
no importa, ya que podéis hacerla después.
Como os decía, puede que alguna vez, cuando nos estemos registrando, el hosting Razy no nos reconozca algún dato.
Si no reconoce
algún dato, pues lo cambiamos
¡Claro!. porque seguro que el servidor Razyhosting está en E.E.U.U., y allí utilizan otra clase de nomenclatura para las direcciones de
los domicilios.
Pero aún así, vamos a probar de registrarnos en ese hosting.
Cuando abrimos nuestro navegador, podemos hacer dos cosas, escribir la dirección completa de la página de Razy.com allí en la barra de direcciones, http://www.razyhosting.com para que se nos abra directamente la página de Razy.
O si no conocemos la dirección completa de Razy, entonces podemos escribir en la caja de búsqueda de nuestro navegador solamente la frase...- razyhosting.
Si lo hacemos de la segunda forma, puede que se nos abra una ventana mostrándonos las primeras diez páginas que tienen que ver con razyhosting.
Pues entonces pulsaremos en el primero de los enlaces para que nos lleve a la página de Razy.
De cualquiera de las dos formas, llegaremos a la página de razyhosting, que es lo que nos importa.
Paso 1
Paso 2
Acá en el paso dos tenemos la imagen dos que nos muestra allí arriba la barra de direcciones y al medio, allí al centro la caja de búsqueda
Pulsaremos en Enter para que se nos abra en el navegador una ventana con las diez primeras páginas,acerca del hosting Razy, o que se nos abra directamente la página de Razyhosting
Paso 3
Al pulsar en Enter, se abre una ventana que nos muestra la página en que aparecen tres planes que ofrece el hosting Razy
Acá en la imagen tres que véis acá, podemos ver tres secciones, entonces elegiremos la de color naranja que es el plan Free o gratuito, y pulsaremos en Signup
Paso 4
Cuando pulsamos en Signup,se abre la ventana de la imagen cuatro donde ya aparece seleccionada la opción gratuíta
Paso 5
Estando allí en esa ventana, desplazamos hacia abajo hasta encontrar donde dice "Continue" y pulsamos en "Continue", como podemos ver en la imagen cinco
Paso 6
Al pulsar en "Continue", se nos abre la ventana de la imagen seis, donde aparece un sector que dice "New Client"
Ojos negros, negro el cabello
mirada ansiosa, preguntas locas
pequeños dedos que todo tocan
beso inocente que vuela a mi boca
Paso 7
Paso 8
Paso 9
Así que ahora iremos a nuestro correo, lo abriré, y veré que mensajes nos ha mandado el hosting para que podamos configurar y comenzar a subir nuestra página web y que todo el mundo pueda ver las cosas interesantes que pondrémos en ella
Paso 10
Así que cierro todo, y abro nuevamente el navegador y busco el Gmail.com para entrar a mi correo electrónico, como se ve en la imagen diez
Paso 11
Entonces cuando abro mi correo electrónico, encuentro que el hosting Razyhosting me ha mandado dos e-mail, o correos, como podemos ver en la imagen once
Paso 12
En el primer correo nos aparece este mensaje que nos muestra la imagen doce en que nos informa de nuestro ID o Identificación de Cliente y nuestro correo. O sea, la información de nuestra cuenta
Ese ID es el que utilizaremos para poner tambien en algún FTP externo como el conocido Filezilla que es un programa para subir páginas web al hosting
Aunque nosotros utilizaremos el propio FTP del hosting, que para eso es que nos mandó la información
Paso 13
El siguiente e-mail, se llama Email Confirmation Razyhosting, y allí es donde aparece el link para que confirmemos la cuenta
Mas abajo aparece el ClientID y nuestro correo electrónico, que son los que , cuando querramos entrar a nuestro Panel de Control de nuestra web, tenemos que utilizar, aunque para loguearnos debemos utilizar, ese ClientID o nuestro correo electrónico, y en la otra casilla, nuestra contraseña con la que nos registramos.
Así que pulsamos en ese link de confirmación, el primero, y nos lleva al Panel de Control de nuestra web
Ahora para aprender a configurar nuestra web en Razyhosting, tendremos que hacer a continuación otro pequeño cursillo que ya os daré.
.
------- -------Registro de propiedad intelectual
Mauricio Rojas Jofré, Manuel Rivas Sanchez, Julio Yurik Altamán, Carlos Fuentes, Karinna Rubio, Alexia Leiva,
Marisol Flores, Martín Fierro Lucán, Jesica Morales, Elizabeth, Patricia Valdez Miranda, Kevin, Karten Ventura Rozas
Algunas imagenes de tatuajes
..No mires a todos lados, que yo estoy junto a ti